Moringa Elixir de Vida , Fuente de la juventud

La moringa es una planta que aporta muchos recursos nutricionales y energéticos y que los últimos años se ha destacado por sus propiedades medicinales para combatir la fatiga, el colesterol, evitar las infecciones los procesos inflamatorios en nuestro cuerpo.

A pesar de ser una planta que ha cobrado vida en los últimos años, fue utilizada desde la antigüedad en la India para limpiar más de 300 dolencias ya sido estudios y confirmada en los centros médicos de la actualidad. Esta planta se destaca por sus grandes propiedades antioxidantes, antiflamatorios, antibacterianas eupepticas (favorece la digestión), antifungica, emoliente, dermoprotectoras y hipolipemiantes.

Para qué sirve la moringa

Ya son los muchos estudios confirmado con esta planta medicinal que la hacen excelente para tratar muchos problemas de la salud.

Aumenta la capacidad respiratoria: Si consumes esta planta sea en fusión o en ensalada podrá ayudar a combatir las enfermedades como el asma.

Previene la diabetes: Esta planta posee propiedades que ayudan a regular el estres oxidativo, provocando que los niveles de azúcar en la sangre se reduzcan y al mismo tiempo mejora protección contra el daño celular.

Protege el corazón: Al consumir esta planta evita la absorción de colesterol en el intestino y la formación de placas de grasa en las arterias del cuerpo, con esto se de mi novia riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Regula la presión arterial: Esta planta hace un efecto vasodilatador lo que hace que mejore la circulación sanguínea.

Pérdida de peso: Por ser una planta rica en fibras y tener una gran cantidad de proteínas es ideal para ayudar a aumentar la sensación de saciedad provocando que la persona, menos y al mismo tiempo pierde peso de forma natural.

Combate la anemia: Por su alto contenido en hierro consumir moringa favorece al aumento de los glóbulos rojos por lo tanto evitar y combatir la anemia.

Aumenta el sistema inmunológico: Por su alta concentración en antecedentes y vitamina C, es ideal para combatir y aumentar las defensas del organismo.

Posee efectos analgésicos y antiinflamatorios: Por ser una planta que aporta isotiocianato y ácido clorogénico son sustancias importante en el proceso inflamatorio, al mismo tiempo esta sustancia alivian los síntomas de enfermedades como cromatismo y la inflamación de la próstata.

Protege la piel: Por su alto contenido en vitamina B1, B2,B3,B6,C,E,y A es ideal para la cicatrización de la piel.

Mejorar la visión: Por su gran contenido de Beta caroteno, vitamina A es ideal para ayudar a mejorar la visión.

Disminuye sector de la menopausia: Esta planta mantienen los niveles de inflamación y estres oxidativo Durante la etapa de menopausia, lo que hace que provoque un balance de las hormonas que se ven afectadas Durante este proceso.

Cómo podemos tomar la moringa

Algunos estudios han demostrado que consumir 400 gramos al día podemos aprovechar para los beneficios ya mencionados.

Podemos consumir la moringa en té infusión, ya que este es un proceso rápido de hacer y los puedes consumir a cualquier hora del día.

Ingredientes

  • 250ml Agua
  • 1 cucharada de hoja de moringa

Preparación y uso
Debemos colocar el agua en una olla hasta que ayer, agregaremos una cucharada de hoja de moringa y taparemos durante 5 minutos. Volaremos y tendremos nuestro te listo para tomar dos tazas al día.

 Otras formas de consumir la moringa

Semillas, cápsulas en polvo

Podemos consumir de 1 a 2 cápsulas Al Día de 200 mg junto con la comida, si tienes las moringa en semilla, debe consumir la agua entre 3 a 5 gramos al día,en  caso de que la hayas obtenido moringa en polvo, debes consumir media o una cucharada no más de 3 gramos agregando la en jugos, rojas, yogurt para aprovechar sus propiedades curativas y medicinales.

Qué tiempo se debe tomar la moringa?

A pesar de ser una planta con excelentes propiedades naturales, esta planta aún sigue en estudio, por lo que no se debe ingerir con más de 2 a 3 semanas.

Efectos secundarios de la moringa

Los posibles efectos secundarios de esta planta medicinal son: Náuseas, vómitos y diarrea. Evitar la ingesta de la raíz de esta planta ya que ésta contiene sustancias tóxicas.

Contraindicaciones de la moringa

Esta planta medicinal está contraindicado en mujeres embarazadas, ya que esta planta puede ser un laxante natural tiene las pruebas realizadas en animales ha inducido aborto.

Por sus grandes beneficios y propiedades que ya se han comprobado con la moringa, muchos la llaman la planta de la eterna juventud, ya que aporta los nutrientes necesarios el cuerpo necesita para vivir más años.

A pesar de que esta planta es una de las más nuevas de este siglo fue utilizada en los tiempos babilónicos, hola Te la puedes encontrar en las farmacias naturalistas a un buen precio.

Ahora que ya sabe las propiedades y los beneficios de consumir moringa, compartes en tus redes sociales para que tus amigos y familiares se entere.